Este espacio comprende un encuentro entre terapeuta y paciente, en el cual se brinda la confidencialidad y calidez necesaria para la expresión del motivo por el cual el paciente decidió consultar. Con la ayuda del profesional y el crecimiento del vínculo terapéutico, el paciente va en busca de su mapa interior. El objetivo de este viaje es el autoconocimiento, y la posibilidad de rever caminos ya transitados (los que repetimos sin ser conscientes y nos dan la sensación de estar en laberintos sin salida), ajustar caminos presentes (evaluando qué deseamos realmente y con qué herramientas contamos para encarar nuestros objetivos) y pautar rutas nuevas (en caso de que elijamos aprender nuevas herramientas para lograr lo que deseamos). A nuestros profesionales los distingue una forma de trabajo integradora, incentivando a los pacientes a compartir esta óptica y desde ella abordar su situación actual. Este abordaje integrador está relacionado con comprender a la persona desde las diferentes variables que la hacen ser como es (sus pensamientos, emociones, conductas). La búsqueda es hacia el equilibrio, poder sentirse coherentes, integrados y por lo tanto pensar, sentir y hacer en consecuencia. Entendiendo que el desequilibrio es parte de la vida de todos, y buscar ayuda implica el darse cuenta que muchas veces solos no podemos encontrar el camino o las herramientas para lidiar con él. Trabajar desde esta óptica, con la intención de ampliar la mirada, nos permite incluir diferentes herramientas, teniendo en cuenta la singularidad de cada paciente. Entre ellas: arteterapia, análisis de sueños, eneagrama de la personalidad, visualizaciones, tests, técnicas psicodramáticas, biblioterapia, meditación, técnicas de respiración, etc. Es en las primeras sesiones, donde el terapeuta determina la frecuencia semanal con la que debe asistir el paciente en función del plan de tratamiento. El tiempo aproximado de cada sesión es de 50 minutos. Terapia
Individual



Algunos de los abordajes que ofrecen nuestro equipo

Algunas herramientas que utilizan los profesionales
Población que atendemos:
Niños
Adolescentes
Adultos
Algunos motivos de consulta por los que podés contactarnos son: